Pages

Showing posts with label show. Show all posts
Showing posts with label show. Show all posts

Saturday, September 28, 2013

Colectiva en Fátima

Foto: Guillermo Sepulveda.

Foto: Guillermo Sepulveda.

Foto: Guillermo Sepulveda

 
Foto: Guillermo Sepulveda.


“El guerrero de las luces y las sombras”
Acrílico,sobre madera.
81cm x 103cm
2013

Mirando nuestro pasado 
XXII exposición colectiva a beneficio del Hogar de la Misericordia 
en la que este año tuve el gusto de participar por primera vez con una pieza.
El evento tuvo lugar el viernes 27 de septiembre de 2013 
en el Centro Cultural Plaza Fátima, San Pedro Garza García, Nuevo León, México.

Tuesday, August 13, 2013

Soporte Papel 2013




Soporte Papel 
Premio Bernardo Elosúa Farías 2013

Miercoles 21 de agosto de 2013.
20:00hrs

Arte AC
Belisario Dominguez 2202pte
Col. obispado.
Monterrey N.L. México.

Wednesday, April 03, 2013

A falta de canvas


Foto: Adriana Zarate.


Foto: Adriana Zarate.


Foto: Gerardo Otoniel.


A falta de canvas

Las puertas de las oficinas de la Escuela de Arte, Arquitectura y Diseño (EAAD)
del Tec de Monterrey fueron removidas para que doce artistas locales puedan intervenirlas.

El evento se llevó a cabo el jueves 11 de abril de 2013.
a partir de las 11:00am hasta las 6:00pm.
Lugar: Instituto Técnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
Monterrey, Nuevo León, México.


Participantes:

Ácaro
Adriana Zárate
Batóry
Beo Hake
Dose
Gabi Fventes
Helbetico
Loreley
Lucas Salvatore
Memo Malo
Netoplasma
Tomas Hache

Monday, February 13, 2012

El juego / The game

Vista frontal / Front view


Vista posterior / Back view


"El Juego"
25cm x 65cm x 4cm (aprox).
Acrilico y grafito sobre madera ensamblada.
2012.

Pieza participante en la exposición colectiva AMORETONES VI

Saturday, May 14, 2011

Low Fi Heroes, texto por Francisco Benítez



"Hombre frente a un reactor"
Madera pintada
2011.

Foto: Renato Guerra.

LOW FI HEROES

Inmersos en la estética de la ilustración y compuestos por completo de elementos reciclados (fragmentos de madera policromada como el material principal), los personajes que componen la exposición Lo-Fi Heroes de Tomás Hache establecen un diálogo directo entre el espectador y el contexto de la actualidad, a través de sus propias representaciones y referencias.

Una de estas referencias bien podría ser el último estertor de la modernidad, el cual tiene lugar en sus catástrofes; en el derrumbe sistemático de su iconología. El primer recorrido nos muestra esta ironía, el reciente drama nuclear del Japón paralelo a la hemorragia petrolera del Golfo de México, así como los flujos sucedáneos de capital, comunicación, territorio y miedo.

La segunda parte de la exposición es mas amplia. En esta, el individuo se adecua a su circunstancia, ya sea un estereotipo –voluntario o no- o un lugar indefinido en la mancha urbana. Aportando un sentido crítico y reflexivo con respecto al entorno, los personajes mantienen su status de héroes de baja resolución, de héroes anónimos. Y nadie está a salvo, un ángel exterminador hace las veces de guardián y de guadaña.

Quizás el único factor que determina la heroicidad, mas allá del gentilicio, del accidente o de la ideología, tiene que ver con una parte innata y primitiva, un factor que hoy se vuelve del todo necesario: un puro instinto de supervivencia cotidiana.

Francisco Benítez. Mayo 2011

Saturday, April 16, 2011


LOW FI
HEROES



por:Tomás Hache.

Exposición Individual.

Jueves 12 de Mayo de 2011.

7:00pm


Galería Regia.
Abasolo 951 esquina con Mina.
Barrio antiguo.
Monterrey, N.L, México.

Thursday, April 07, 2011

LOW FI HEROES
Proxima exposición.

Sunday, February 13, 2011

Reg.+Contempo

Tuesday, February 08, 2011

Sunday, December 05, 2010

LEJOS Y EN LO ALTO.

Tuesday, June 01, 2010

Diagramas de Flujo
Exposición colectiva de artistas de Monterrey en la ciudad de Oxford Inglaterra.

Obra mía en papel

Obra de Jessica Salinas

Obra de Gerardo Otoniel.

Más de lo mío.

Wednesday, May 19, 2010


MONTANDO LA EXPO.

Hemos estado ocupados en el montaje de la expo Diagrama de Flujos, y algunas situaciones nos han hecho demorarnos un poco, aunque no detenernos del todo.
El espacio es álgo pequeño pero interesante para aprovecharlo, digamos que se trata de un reto, convertir una capilla catolica en un espacio neutro para una muestra colectiva tiene un grado dificil de complejidad, es decir, lograr con bajo presupuesto que un lugar originalmente pensado para un culto religioso se convierta en una galería.
Pues la muestra se inagura este viernes, veremos que pasa.

Tuesday, May 18, 2010

Oxford, Inglaterra


Turnf Tavern un lugar muy agradable y de tradición en la ciudad.
el cartel dice: "La educación en la intoxicación"


Estos puestos de "papas con queso o "chessi chips" son populares por las calles de Oxford una opción para despues de las cervezas.


La iglesia de Santa María


Los suburbios de la ciudad.

Monday, November 09, 2009

"Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan."

Pablo Neruda

Tuesday, September 22, 2009

Volviendose japones
Dudo que alguien esté totalmente ajeno a la influencia de la cultura oriental hoy en día, desde la ama de casa que elige unas persianas de bambú para la sála de su casa, hasta el Otaku* obsesionado por el comic Manga y las peliculas de Anime.
Japón se hostenta hoy como la Grecia de la era moderna, pues a pesar de haber sido sometidos por las armas en la seguda guerra mundial, lograrón triunfar atravez de todos estos años al heredarnos su cultura visual y filosofía al mundo, propiciando que muchos de nosotros y sobre todo quienes nos dedicamos al campo de las artes visuales vivámos sus parámetros estéticos y apreciemos su caracteristico modo de ver e interpretar las cosas.
Desde que aprendimos a hablar y a ver, mi generación creció con la iconografía y el pensamiento del Japón por medio de la televisión, si bien ya masticada y digerida para nuestro rapido entendimiento, pero a fin de cuentas nos enseño a ver el mundo al estio Japones propiciando que conciente o inconcientemente siempre lo referenciemos en nuestro trabajo.
En mi caso particular, la estampa japonesa antigua conocida como Ukiyo-e, es un estilo que he admirado desde siempre, pues al verlos por primera vez cuando muy niño me fascinó su simpleza y belleza en el detalle, e incluso cuando tome conciencia de ello pude advertir que de ahi era el origen de las caricaturas que tanto me gustaban.
Por eso mi obra contiene elementos de composición y referencias directas del arte tradicional japones y de su cultura comercial, no siempre reconocibles como las piezas presentadas en esta exposición, pero de algún modo la manera en que comunico con colores y formas siempre se ligan a mi apreciación por el arte del sol naciente.
Hemos visto, aprendido, comido y amado el Japón, no es de extrañarse que en gran medida nos hayamos convertido en Japoneses.

Tomas Hache.
Texto presentado en la exposición "Becoming Japanese"