Showing posts with label lowfiheroes. Show all posts
Showing posts with label lowfiheroes. Show all posts
Monday, September 19, 2011
Wednesday, June 22, 2011
Saturday, May 14, 2011
LOW FI HEROES

"Heroes de Fukushima"
Madera pintada
2011.
Foto: Renato Guerra.
Tomás Hache
Low Heroes
Solo una valiente acción
Una valiente acción, sería algo tan sencillo como encontrar un dato interesante que corresponda al conocimiento.
Sentirse sorprendido al enterarse de éste dato, después entenderlo de una mejor manera al realizar algunas fortuitas o reflexivas relaciones con el conocimiento anterior.
Lo apropiado, lo aprendido puede significar lo que almacenamos en nuestra memoria para realizar una decisión basada en ese conocimeiento: APROPIADO como lo adjetivo y racional de nuestras acciones y decisiones.
Lo apropiado,también como el conocimiento que pudiesen darnos los padres, la cultura y/o laslimitaciones sociales y personales.
Adjuntemos lo aceptable, lo leal, lo honesto; lo creativo y solidariamente posible de optar, hacer uso del libre albedrío.
HEROES POR ACCIDENTE.
El individuo cotidiano y vulgar se hace presente en la obra de Tomás Hache; la mayoría sus personajes son inapropiados. Carácteres que pertenecen a una película cabrito western¨ (Cine Mexicano de los años 80´s), habitantes de una ciudad en guerra que de manera fortuita se convierten en heroes. Algunos son personajes de la vida cotidiana y otros son personajes de ficción que Hache adjudica distintos estereotipos dentro de su contexto artístico.
En “Low fi Heroes”, Tomás Hache crea personajes hechos en madera reciclada obtenida de los restantes en carpinterías que realizan muebles; con la intención de con ellos formar un ejercito de heroes que ante la catastrofe que su habitad sufre reaccionan: mexicanos comunes, rusos y japoneses de las guerras nucleraes, un alien, una esposa celosa, un vaquero regiomontano, un fanático de Rigo Tovar o un vendedor de chicles.
Más los robots que han carecterizado su estilo desde la madurez de su carrera; todos ellos parecen salvar a los habitantes de la ciudad de Monterrey, Nuevo León de donde el artista es originario.
Low fi Heroes es un homenaje a los heroes involuntarios que surgen en los momentos de emergencia o en situaciones catastróficas. Estos heroes accidentales realizan la decisión de tomar el arma que esta al alcance de su mano, y luchan por lo que consideran es apropiado. Tomás Hache reconoce la imagen del individuo que pierde su notoriedad dentro de una gran masa, pero que se hace presente al verse en peligro en medio de una catástrofe como un sismo o una inundación y se vuelve en heroe por accidente. La muestra se divide en varias series: “Gente Común” que consta de figuras humanoides que retratan a personajes de la vida cotidiana, otra es una instalación llamada: “El atardecer de Pripyat” donde se da un modesto homenaje a los “liquidators” de la tragedia de Chernobyl y “Fukushima mi amor” que trata de manera ligera la reciente tragedia sismica en Japón y su consecuente desastre nuclear.
“La ciudad de Monterrey atraviesa por una autentica catastrofe que asemeja al peligro de la radiación, pues todos creemos estar a salvo mientras no vemos la amenaza, pero nos ha llegado y hay que buscar una solución si no queremos colapsar una vez que todo este perdido” comenta Tomás.
La adquisición de conocimiento y la apropiación del aprendizaje son acciones que necesitan de una toma de decisión, la busqueda de la verdad y el bien común o de las perspectivas de ambos por relativos que sean; más la concepción de la responsibilidad del libre albedrío, en definitiva requieren de una acción de valentía.
Hacer una pequeña acción de valentía, hacer lo apropiado, cambiar los conceptos obsoletos... que sabemos nos han llevado a la catastrofe y aprender a manejar este país como un ciudadano responsable, en otros palabras: salir de la masa y volverse un heroe de su propia vida.
Adriana Vázquez O.
NY, USA, Mayo 2011
Etiquetas:
artshows,
Fukushima,
lowfiheroes,
textos
Low Fi Heroes, texto por Francisco Benítez

"Hombre frente a un reactor"
Madera pintada
2011.
Foto: Renato Guerra.
LOW FI HEROES
Inmersos en la estética de la ilustración y compuestos por completo de elementos reciclados (fragmentos de madera policromada como el material principal), los personajes que componen la exposición Lo-Fi Heroes de Tomás Hache establecen un diálogo directo entre el espectador y el contexto de la actualidad, a través de sus propias representaciones y referencias.
Una de estas referencias bien podría ser el último estertor de la modernidad, el cual tiene lugar en sus catástrofes; en el derrumbe sistemático de su iconología. El primer recorrido nos muestra esta ironía, el reciente drama nuclear del Japón paralelo a la hemorragia petrolera del Golfo de México, así como los flujos sucedáneos de capital, comunicación, territorio y miedo.
La segunda parte de la exposición es mas amplia. En esta, el individuo se adecua a su circunstancia, ya sea un estereotipo –voluntario o no- o un lugar indefinido en la mancha urbana. Aportando un sentido crítico y reflexivo con respecto al entorno, los personajes mantienen su status de héroes de baja resolución, de héroes anónimos. Y nadie está a salvo, un ángel exterminador hace las veces de guardián y de guadaña.
Quizás el único factor que determina la heroicidad, mas allá del gentilicio, del accidente o de la ideología, tiene que ver con una parte innata y primitiva, un factor que hoy se vuelve del todo necesario: un puro instinto de supervivencia cotidiana.
Francisco Benítez. Mayo 2011
Etiquetas:
art,
chernobyl,
franciscobenitez,
Fukushima,
Hache,
lowfiheroes,
show,
tomas,
tomashache
Thursday, May 05, 2011
Wednesday, April 27, 2011
Subscribe to:
Posts (Atom)