Pages

Showing posts with label reseña. Show all posts
Showing posts with label reseña. Show all posts

Saturday, May 25, 2013

En una galaxia lejana... hace 36 años.


El 25 de mayo de 1977 se estrenó "Star Wars" en Estados Unidos y pocas semanas después en México y el resto del mundo.
Nadie creyó en un principio que la película fuera a tener el exito que terminó teniendo, desde el comienzo el director George Lucas que había logrado exitos medianos y mas bien descepcionantes para él y sus productores había apostado el futuro de su carrera como director a esta pelicula de ciencia ficción con actores desconocidos en ese entonces.
La producción arrancó con un presupuesto tan reducido que casi al final de la filmación se le agotó y tuvo que pedir más dinero prestado para poder acabarla.
Finalmente quedó terminada y se estrenó logrando fascinar de inmediato a los jóvenes de todo el mundo.
La historia que tiene lugar en una galaxia muy lejana y que propone una premisa tan sencilla como vieja es la humanidad: "La lucha del bien contra el mal" librada por los rebeldes habitantes de diferentes planetas de un sistema parecido al nuestro que eran amenazados por un diabolico imperio lidereado por el tirano Dart Vader.
De pronto aparecen en pantalla una princesa secuestrada, un humilde jóven granjero, un mercenario aventurero, robots carismaticos, moustros en trajes de hule medio bien hechos, naves de juguete escenificando batallas épicas en medio de explosiones hechas con pirotécnia barata pero con ingenio, sables lasers de tecnología incomprensiblemente cautivadora que nunca nos hicieron dudar que todo eso era posible.
Y el mensaje final, que la sabiduría y el espiritu que era simbolizada por "La fuerza" podía triunfar por encima de la tecnología y el mal.
Todos estos elementos grandiosos salidos de un guión sencillo y honesto supieron como llenar de inspiración a varias generaciones de jóvenes que crecieron viendo estas peliculas.
-Hasta que llegaron las precuelas a cagarla bien gacho... en fin.
Felices 36 años a una de las películas que más me han inspirado y cultivado el amor por el cine y de la que más recuerdos guardo de mi infancia.

TH.

Tuesday, August 16, 2011

Reseña 2011



"Fuí uno de los cuatro ganadores de la Reseña 2011, que se llevó acabo la noche del 11 de agosto del 2011, para mi ha significado un verdadero logro este premio,  pues es una recompensa a la constancia y a la disciplina en estos 10 años que llevo participando en dicho evento,  pues he tenido la oportunidad de observar mi desarrollo como artista y creo que en esta ocasión llega justo como un reconocimiento a una madurez en técnica y contenido, estoy satisfecho con esto."



Nuevo León. Agosto 2011.

Anoche, la comunidad de artistas plásticos de nuestra ciudad y los amantes del arte se congregaron para celebrar la inauguración de una edición más de la Reseña de la Plástica de Nuevo León 2011.

La muestra de artes platicas más trascendente que se realiza todos los años, desde hace más de 30 en la entidad abrió ya su última edición en la Casa de la Cultura de Nuevo León, y en la ceremonia inaugural fueron dados a conocer a los artistas seleccionados con premios de adquisición.

Los artistas seleccionados son Adriana Zarate por la pieza Pequeña Hard Candy en la piscina (óleo y acrílico sobre tela, 2010; Caleb Hidalgo Olvera por Salvador (acrílico sobre madera, 2011); Laura Mellado por Analogías contemporáneas I (acrílico, 2010) y Tomás Hache (Tomás Hernández Chávez) por Lo que no se ha dicho (mixta sobre madera, 2011).

Estas obras formarán parte del Patrimonio artístico del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE), organizador de esta Reseña.

El jurado estuvo integrado por Eduardo Ramírez Pedrajo y Rosa María Rodríguez Garza.
La muestra fue inaugurada por la escritora María Belmonte, directora de la Casa de la Cultura de Nuevo León, en representación de la licenciada Carmen Junco, presidenta de CONARTE, acompañada por la licenciada Melissa Segura, directora de Comunicación de la misma Institución cultural.

“La Reseña es una breve descripción del trabajo reciente creado por artistas plásticos en la entidad. Por más de treinta años esta exposición, inicia en el estado el registro sistemático de los varios y múltiples procesos creativos en el terreno de las artes visuales generados por los creadores nativos y arraigados”, manifestó Belmonte.

En este año, dijo, participaron en la convocatoria 119 artistas con un total de 172 piezas de las más diversas técnicas: Pintura, dibujo, grabado, collage, fotografía video, multimedia, gráfica digital y obra tridimensional. La selección final que dará rostro esta edición de la Reseña quedó conformada por 38 artistas y 50 obras.

La Reseña, abundó la funcionara cultural, brinda un panorama, aunque breve de la creación y recreación de múltiples visualidades, iconografías urbanas, tradicionales y mediáticas, asimismo podemos apreciar en esta selección apropiación de narrativas y discursos temáticos, búsqueda de reflexión, significados poéticos, además de la inclusión de diálogos, símbolos y fragmentación de complejas imágenes recuperadas de nuestro entorno inmediato y real.

“Una vez más en esta muestra, los artistas hacen presente sus preocupaciones, exhiben sus contextos, sus varias lecturas de los acontecimientos que les rodean, plasmando a través del oficio y su compromiso creativo la necesaria reflexión”, indicó.

La muestra permanecerá en exhibición en las diversas Salas de la Casa de la Cultura de Nuevo León hasta el 6 de noviembre. La entrada es libre.

Fuente: CONARTE.

Friday, April 24, 2009

La Dolce Vita (Italia 1960)
Director: Federico Fellini
Reparto: Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Anouk Aimée.

Un reencuentro afortunado
Hace poco mas de diez años la vi en el cine club de Plaza Fátima y la verdad me salí a la mitad de la función, no recuerdo si porque me aburrió o simplemente preferí llegar temprano a otro asunto que tenía despues.
El punto es que pasado todo este tiempo compre por ahí el DVD a un muy buen precio y ayer que llegué a la casa y aprovechando el insomnio y el buen tinto que tenía a la mano, terminé de verla, sí, poco más de una década y varias referencias que habia visto y leído de ella, habían hecho de ese acontecimiento la cita obligada, sabía que tenía que tirarme a terminar de verla, y puedo decirles que fue una experiencia reveladora, no se si sea alguna conexión existente entre Fellini y yo, una hermandad que nos une como artistas ó simplemente que me estoy volviendo viejo.
La película me llegó de manera tal que casi sentí que estuvieran contando mi vida(de forma general claro!, pues yo no soy tan glamoroso como Marcello Mastroianni).
Seguramente la primera vez que la vi no la hubiera entendido bien, y hasta hubiera aceptado el hecho de que me aburriera, incluso no podía recordar mucho de ella antes esta vez, pero fuerón los años los que me han hecho comprender el genio del maestro Federíco Fellini, me sentí profundamante identificado con la cinta, y más aún que al hacer cuentas supe que Marcelo, el personaje principal, tenía en la pelicula y en la vida real 36 años, y yo este año llego a esa edad, no podría estar mas a la altura de mi comprensión.
La historia trata de un periodista italiano Marcelo Rubini (Marcello Mastroianni 1924-1996), que a pesar de llevar una vida que podríamos decir exitosa, no deja de sentir un vacío en su existencia y luego de vivir varias experiencias y conocer a algunas mujeres que dicen amarle, e incluso envidiar la vida de otras personas que segun el son más felices, se da cuenta que la solución a su vida es un cambio radical y empezar otra vez.
No les cuento más pero aún asi si lo hiciera no habría ningun problema, esta es una de esas cintas que no importa si te cuentan el final, la pelicula en si tiene esa magia del cine por el cine, cada escena es bella, disfrutable, poética(sin ser pretensiosa), y si te agarra en sintonía como a mi; hasta puede que encuentres mensajes no perceptibles a simple vista.
Véanla, es una verdadera joya del cine, son de esas obras que dicen mucho con una simple imagen, e incluso nos hacen sentir mas allá de lo que simplemente estamos viendo.
Obviamante para todos aquellos que crecimos con el vertiginoso cine de efectos especiales de hoy en día, la recomandación es que le tengan paciencia a la película, no me gustaría que tengan que esperar a tener mi edad o la de Marcelo para poder disfrutarla en todo su esplendor.

Ésta es la escena final de la película, en realidad no nos revela mucho de la historia, no teman que puedan descubrir álgo que le quite el chiste cuando quieran verla completa, pues el final es bastante abierto y aunqué la véas desde el inicio la sensación de que no entendiste nada a veces es inevitable cuando la ves por primera vez, en dado caso vale la pena ver ésta escena por lo bello de su cinematografía.